back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesSuizaOMS recomienda levantar confinamientos en fases de 2 semanas

OMS recomienda levantar confinamientos en fases de 2 semanas

publicado

spot_img

GINEBRA.- La OMS recordó que las iniciativas para volver a la vida cotidiana deben basarse en evidencia y en datos en tiempo real sobre los casos sospechosos.

También recomendó medidas adaptadas a las poblaciones en zonas de baja transmisión, especialmente grupos vulnerables como refugiados o inmigrantes.

En su última Actualización de Estrategia, la agencia de la ONU dijo que el mundo se encuentra en una “coyontura crucial” en la pandemia y que “la velocidad, la escala y la ecuanimidad deben ser nuestros principios rectores” a la hora de decidir qué medidas son necesarias.

Según la OMS, todos los países deben aplicar medidas de salud pública integrales para mantener un nivel constante y sostenible de transmisión de bajo alcance o sin transmisión y preparar su capacidad de reacción rápida para controlar cualquier propagación.

Algunos de los países más afectados por el patógeno están evaluando ahora la posibilidad de levantar confinamientos y comenzar la transición hacia la reanudación de la vida normal.

La actualización de la OMS indica que cualquier medida de este tipo debe tomarse gradualmente, con tiempo para evaluar su impacto antes de que se tomen las medidas.

En Estados Unidos, que tiene el mayor número de casos y muertes confirmadas, Trump ha chocado con algunos gobernadores estatales sobre quién tiene la autoridad para comenzar a reabrir las actividades empresariales en el país.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.