back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesSiriaONU: las fuerzas sirias cometieron crímenes de guerra en Guta Oriental

ONU: las fuerzas sirias cometieron crímenes de guerra en Guta Oriental

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- Investigadores de Naciones Unidas dijeron que los civiles sitiados de Guta Oriental fueron atacados indiscriminadamente y se les negaron sistemáticamente alimentos y medicinas.

«Tras el final del asedio de más larga duración en la historia moderna, la Comisión de Investigación de la ONU ha condenado este método de guerra en Siria como bárbaro», dijeron los investigadores de la ONU en un comunicado.

La comisión, encargada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo para investigar con urgencia los recientes acontecimientos en Guta Oriental, publicó un informe de 23 páginas lleno de detalles horribles sobre el sufrimiento de la población civil. «Es completamente aborrecible que los civiles sitiados hayan sido atacados indiscriminadamente y sistemáticamente se les hayan denegado alimentos y medicinas«, dijo el jefe de la comisión, Paulo Pinheiro.

A medida que las fuerzas progubernamentales intensificaron drásticamente su campaña para recapturar Guta Oriental entre febrero y abril de este año, utilizaron tácticas que eran «en gran medida ilegales por naturaleza», según el informe. Las tácticas «apuntaban a castigar a los habitantes de Guta Oriental y forzar a la población, colectivamente, a rendirse o morir de hambre«, agregó.

El informe describió a miles de personas desesperadas que se escondieron durante meses en sótanos sórdidos con raciones de alimentos cada vez más reducidas y pocas instalaciones de saneamiento, si es que las hubo, cuando llovieron bombas y misiles. Según el informe, «ciertos actos perpetrados por fuerzas progubernamentales, incluida la inanición deliberada de la población civil como método de guerra, equivalen al crimen de lesa humanidad de actos inhumanos que causan graves sufrimientos físicos y mentales».

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".