back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesNicaraguaOpositores presos denuncian hambre y aislamiento

Opositores presos denuncian hambre y aislamiento

publicado

spot_img

MANAGUA.– Aislamiento, constantes interrogatorios, amenazas y falta de comida, son algunas de las condiciones de reclusión denunciadas por las familias de los 36 opositores detenidos en los últimos meses por el gobierno de Daniel Ortega.

Este lunes se emitió otra alerta “por la salud física y psicológica” del líder estudiantil Lesther Alemán. 

Casi tres meses después de la detención de los 36 opositores al gobierno de Ortega, incluidos siete aspirantes presidenciales que buscaban participar en las elecciones del 7 de noviembre, las autoridades permitieron la semana pasada que sus allegados los visitaran durante 20 o 30 minutos en la cárcel El Chipote. 

Ana María Chamorro, hermana de Juan Sebastián Chamorro, aspirante a la presidencia detenido el 8 de junio, aseveró que éste perdió unos 11 kilos, se ve pálido y demacrado. 

“La falta de información de lo que pasa afuera es lo más difícil. Lo interrogan a diario, 87 días de interrogación y tortura psicológica, le dicen cosas que no son verdad. Que a su esposa la van a llevar pesa, que le han quitado la propiedad”, contó la hermana de Chamorro. 

Dijo que han colocado en la celda de su hermano una bujía encendida permanentemente que le desorienta sobre el tiempo. 

Por otra parte, la hila del exvicecanciller Víctor Tinoco, de 69 años, aseguró que “mi papa pasó dos meses y medio solito en una celda pequeñita, donde la cama es de concreto con una colchoneta delgada, sin frazada para el frío, y para hacer sus necesidades fisiológicas lo que hay es un hoyo en el piso”, dijo a la AFP. 

Ortega, de 75 años y en el poder desde 2007 y que busca en noviembre su cuarto mandato consecutivo, calificó a los opositores de presos “criminales”, de “agentes del imperio yanqui” y de “conspirar ara derrocar su gobierno”. 

La Administración Ortega acusa a los detenidos de promover la injerencia extranjeras “en menoscabo de la soberanía”, al amparo de leyes aprobadas en diciembre que tipifican esas acciones como “traición a la patria”. La Justicia ha iniciado procesos contra la mayoría de los detenidos. 

Los familiares aseguran que los detenidos están en total aislamiento, sin alimentación adecuada y sin atención médica. 

Este lunes, la ONU urgió al gobierno nicaragüense que cese la persecución y la represión en Nicaragua.

“Resulta imperativo que el gobierno vuelva a garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de todas las y los nicaragüenses; que cese la persecución contra la oposición, la prensa y la sociedad civil”, dijo desde Ginebra la alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. 

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.