back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesBoliviaParlamento boliviano aprueba ley para postergar elecciones

Parlamento boliviano aprueba ley para postergar elecciones

publicado

spot_img

LA PAZ.- El Parlamento de Bolivia, con mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, aprobó este jueves una ley que dispone convocar un plazo máximo de 90 días a partir de promulgación.

La ley tiene ahora que sancionarla el Ejecutivo o rechazarla, en cuyo caso volvería al Parlamento, y pasaría al órgano electoral que fijaría la fecha de los comicios.

Eva Copa, presidenta del Senado y legisladora del MAS, aseguró que la ley se aplica “a partir del 3 de mayo”, día en que estaban fijados los comicios que luego fueron aplazados al declarar el Gobierno estado de emergencia sanitaria por la pandemia, ampliando ahora hasta el próximo 10 de mayo.

 Copa afirmó que varios elementos de la norma fueron “consensuados” con la bancada en minoría, entre la que está el partido que sustenta el gobierno interino, y con el organismo electoral, que fue el que presentó la iniciativa.

No obstante, la mandataria interina Jeanine Áñez pide que se mantenga la propuesta del órgano electoral, que fue el que presentó la iniciativa que propone celebrar elecciones entre el 28 de junio y el 27 de septiembre.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.