back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesPerúPerú: otra vez emergencia por derrame de crudo

Perú: otra vez emergencia por derrame de crudo

publicado

spot_img

LIMA.— El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia por 90 días en el área amazónica afectada por un derrame de petróleo donde viven unos 2.500 indígenas, según informó este domingo el Ministerio de Medio Ambiente.

La decisión se toma nueve días después de que una rotura en el Oleoducto Norperuano vertiera unos 2.500 barriles de crudo en el río Cuninico, en la región de Loreto (noreste), afectando a seis comunidades indígenas. «Se ha declarado en emergencia ambiental el área geográfica impactada en las comunidades de Cuninico y Urarinas», indica un comunicado del Ministerio.

La cartera señaló que el derrame se produjo en una zona donde se realiza «pesca artesanal». La medida pretende facilitar las operaciones de recuperación para minimizar la contaminación ambiental. «Con esto se busca proteger la salud de los habitantes de esa zona del país y la conservación de los recursos naturales que alberga dicho territorio amazónico», agregó el Ministerio.

El Oleoducto Norperuano, una de las obras de mayor envergadura del país, fue construido hace cuatro décadas para transportar el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 km. Según la empresa estatal Petroperú el derrame fue resultado de un corte intencional de 21 centímetros a la tubería del oleoducto.

El derrame, que fue controlado, afecta a seis comunidades de personas kukamas de la quebrada Cuninico, cuyos dirigentes denunciaron a la prensa que el río se encuentra contaminado. La Fiscalía inició esta semana una investigación para confirmar las causas del incidente ambiental.

Petroperú ha reportado -desde enero- 11 atentados a su oleoducto en Loreto, que han provocado derrames de crudo. El oleoducto registra al menos 29 actos de sabotaje desde 2014, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.