back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesEstados UnidosPrincipal asesor de Biden para América Latina renuncia

Principal asesor de Biden para América Latina renuncia

publicado

spot_img

WASHINGTON.—El principal consejero del presidente estadounidense Joe Biden para América Latina y el Caribe, Juan González, ha presentado su dimisión, lo que podría complicar los esfuerzos de Washington por implementar reformas democráticas en Venezuela a cambio de aliviar las sanciones.

Juan González, asistente especial de Biden y director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), dejará su cargo a mediados de marzo.

Será reemplazado por Daniel Erikson, actual subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, quien también ha asesorado a Biden, según confirmó un portavoz del NSC a Bloomberg News.

González viajó a Caracas en marzo de 2022 junto a otros asesores estadounidenses para reunirse con Maduro, marcando el primer viaje oficial de miembros del gobierno de Estados Unidos a Venezuela en dos décadas.

Fuentes de la Casa Blanca sugirieron a Infobae la posibilidad de que el futuro de Juan González se desarrolle en Washington, específicamente en el Pentágono, el responsable del Ministerio de Defensa. Además, desempeñó un papel crucial en las negociaciones entre Estados Unidos y México para establecer el Entendimiento Bicentenario, la nueva estrategia que sienta las bases para mejorar la seguridad en ambos países, reducir el tráfico de armas y combatir el narcotráfico.

Tanto González como Erikson fueron consejeros de Biden cuando era vicepresidente. González desempeñó un papel clave en los esfuerzos para persuadir al régimen de Nicolás Maduro de celebrar elecciones libres y justas.

Sin embargo, esta iniciativa, que implicaba el levantamiento de algunas sanciones económicas por parte de Estados Unidos, sufrió un revés el mes pasado cuando el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó la prohibición de la candidatura presidencial de la líder opositora María Corina Machado.

Según una fuente cercana al funcionario que pidió no ser identificada, González había planeado su salida desde hace meses. El portavoz del NSC elogió a González por su labor en el fortalecimiento de la cooperación económica y de seguridad con México y Canadá, así como por sus esfuerzos en la Asociación de Prosperidad Económica de las Américas de Biden, un grupo de una docena de países centrados en promover el desarrollo en el hemisferio, fortalecer las cadenas de suministro y abordar la migración y sus causas.

Brian Nichols, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, ha trabajado estrechamente con González en la estrategia hacia Venezuela, y el asesor adjunto de Seguridad Nacional Jon Finer también podría asumir un papel más destacado en el proceso venezolano tras la salida de González.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.