back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesColombiaRenuncia jefe militar por fotos entregadas en la ONU

Renuncia jefe militar por fotos entregadas en la ONU

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- El general Oswaldo Peña Bermeo, jefe del Comando Conjunto de Inteligencia, fue llamado a calificar servicios luego de la polémica que se desató por las fotos presentadas por el propio presidente Iván Duque en su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas.

La decisión fue tomada luego de una reunión que se desarrolló en la casa presidencial entre la cúpula castrense y el presidente Duque.

Ante la polémica por las fotos presentadas ante las Naciones Unidas el Gobierno de Iván Duque quedó expuesto ante la comunidad internacional.

Por medio de un comunicado la embajada de Estados Unidos en Colombia se pronunció al respecto y le dio un importante empujón al gobierno.

Estados Unidos respalda plenamente las conclusiones compartidas por el presidente Duque en la Asamblea General de las Naciones Unidas que denuncian al ya sancionado régimen de Maduro por su continuo apoyo a los grupos criminales y narcoterroristas en territorio venezolano”, indicó la entidad.

“No hay duda que estos grupos continuan participando en el tráfico de drogas y otras actividades criminales que amenazan con desestabilizar la región. Estados Unidos apoya a Colombia en sus esfuerzos continuos para proteger y defender su integridad territorial”, concluyeron.

No obstante, la credibilidad del Ejecutivo colombiano se ha visto afectada, luego del episodio vivido en la ONU con las supuestas evidencias que entregó al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Para la institución castrense como para el el gobierno colombiano, el dossier es un instrumento que permite hacer un llamado al fortalecimiento de la cooperación internacional, a través de la ONU, con miras a tomar acciones que contrarresten la amenaza a los derechos y la democracia en la región.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.