back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesCubaReyes de España visitan Cuba para histórico encuentro

Reyes de España visitan Cuba para histórico encuentro

publicado

spot_img

LA HABANA.- Los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortíz, viajan este lunes a La Habana para comenzar la primera visita de Estado de un monarca español a Cuba, con motivo de los 500 años de la fundación de la capital cubana.

De acuerdo con el gobierno español, la visita es también para poner “fin a una anomalía histórica”.

Felipe y Letizia estarán hasta el próximo jueves en Cuba y no coincidirán en la isla con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ni con el nicaragüense, Daniel Ortega, en los actos centrales del aniversario, que se celebrarán el sábado.

El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, dará la bienvenida a los reyes el martes en la sede del Consejo de Estado y les ofrecerá una cena. Al día siguiente los monarcas le corresponderán a él y otras autoridades cubanas con una cena en el Palacio de los Capitanes Generales.

Los reyes no se encontraran con disidentes pero si se reunirán con representantes de la sociedad civil de la isla, entre ellos intelectuales, cuentapropistas y periodistas independientes, informaron fuentes diplomáticas.

En la tarde del 13 de noviembre, en la embajada de España, se realizará la presentación del libro sobre los 500 años de la Ciudad de La Habana, con láminas diseñadas por Javier Mariscal, editado por Acción Cultural Española, además de la presentación de la maqueta del edificio del nuevo Consulado de España en la capital cubana.

“No parece lógico”, declaró el líder del Partido Popular (PP), Pablo Casado, que el primer ministro, Pedro Sánchez, “mande al día siguiente de las elecciones, a los reyes a la gerontocracia dictatorial de Cuba”, en visita de Estado.

Sánchez respondió a las críticas diciendo que “si los españoles tenemos vínculos es con el pueblo cubano, no con el gobierno”.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.