RIAD.- El ministro de Finanzas saudita, Mohammed al-Jadaan, dijo que no le preocupa que los precios del petróleo afecten los planes de gasto en 2019, ya que el dinero de una campaña anticorrupción generará miles de millones de dólares.
Al-Jadaan aseguró a la agencia de noticias Reuters que los pagos en efectivo de una campaña anticorrupción, que generó 50 mil millones de riales saudíes (13,3 mil millones de dólares) en 2018, «no serán significativamente menos» en 2019. Además, las autoridades han dicho que esperan confiscar 100 mil millones en general de una purga de príncipes, ministros y magnates de negocios, ordenada por el príncipe heredero Mohammed bin Salman en noviembre de 2017.
Bajo un ambicioso plan de reforma destinado a poner fin a la dependencia del crudo del mayor exportador de petróleo, Riad está tratando de equilibrar su presupuesto para 2023. El gobierno dio a conocer un presupuesto de 295 mil millones el martes, el más grande de la historia del reino, con un aumento del siete por ciento en el gasto estatal para estimular el crecimiento económico y un déficit proyectado del 4,2 por ciento del PBI.
«Todavía estamos apuntando al 2023, pero lo que digo es que debemos darnos cuenta de que no está escrito en piedra», dijo Jadaan. «¿Cuál es el punto de tener un presupuesto equilibrado en el ’23 específicamente? Podría ser 22, podría ser 24. Queremos ser disciplinados, queremos ser eficientes y pro-crecimiento», agregó.
Consultado sobre el impacto de los menores precios del petróleo en el gasto, Jadaan dijo: «Hasta hoy nos sentimos cómodos» e «incluso en el peor de los casos, todavía estamos relativamente cómodos» dadas las importantes reservas del reino y la baja relación deuda/PBI.