ESTOCOLMO.— El empleo de armas nucleares en el mundo actualmente es el más alto que en cualquier otro momento desde el apogeo de la Guerra Fría, según un estudio del Instituto Internacional de Estudios para La Paz (SIPRI).
«Aunque el año pasado hubo algunos avances significativos tanto en el control de armas nucleares como en el desarme nuclear; el riesgo de que se utilicen armas nucleares parece más alto ahora que en cualquier otro momento desde el apogeo de la Guerra Fría», dijo el director del SIPRI, Dan Smith.
Tras 35 años de declive, el número de armas nucleares en el mundo volverá a aumentar en la próxima década, según un informe publicado el lunes, en un contexto de amenaza atómica rusa y de tensiones entre las grandes potencias #AFP pic.twitter.com/gtCBE6943j
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 13, 2022
Según el director del Proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses, Hans Kristensen, hay «claros indicios de que las reducciones que han caracterizado los arsenales nucleares mundiales desde el final de la Guerra Fría han terminado«.
Las nueve potencias nucleares (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, China, la India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) poseían a comienzos de este año 12.705 cabezas nucleares frente a las 13.080 cabezas de un año antes.
Del total de ojivas disponibles, unas 9.440 estaban en reservas militares para uso potencial. De esas, 3.732 estaban desplegadas con misiles y aviones y 2.000 (casi todas de Estados Unidos y Rusia) en estado de alerta operativa alta.
El estudio resalta que aunque estos dos países, que poseen el 90 % de todo el armamento nuclear, siguen reduciendo sus arsenales, esto se debe al desmantelamiento de ojivas retiradas del empleo militar hace años.
El SIPRI resalta que todos los Estados nucleares están aumentando o actualizando sus arsenales y que la mayoría aviva la retórica nuclear y el papel de esas armas en la estrategia militar.
China, por ejemplo, se encuentra en medio de una expansión de su arsenal, con la construcción de 300 nuevos silos de misiles y más cabezas nucleares fueron asignadas a fuerzas operativas en 2021, y Reino Unido anunció el año pasado que aumentaría el techo de su armamento nuclear.
Francia ha comunicado también el lanzamiento de un programa para desarrollar un misil submarino balístico nuclear de tercera generación, y tanto India, Pakistán como Israel están expandiendo o modernizando sus arsenales.
A su vez, Wilfred Wan, el director del Programa de Armas de Destrucción Masiva de SIPRI indicó que los países poseedores de armas nucleares aumentan o actualizan sus arsenales.
La mayoría de estos países «agudizan la retórica nuclear y el papel que desempeñan las armas nucleares en sus estrategias militares», agregó.