back to top
martes, abril 22, 2025
InicioMundoRSF: 32 periodistas han sido asesinados este año

RSF: 32 periodistas han sido asesinados este año

publicado

spot_img

MUNDO.-  Treinta y dos periodistas y colaboradores de prensa han sido asesinados en 2020, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), que señala que, aunque la cifra es menor a la del año pasado debido a la pandemia, la cifra sigue siendo muy preocupante.

Con motivo del Día Internacional del Fin de la Impunidad por los Crímenes Perpetrados contra Periodistas, RSF reitera su pedido al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de crear un puesto de “representante especial para la seguridad de los periodistas”.

“Al secretario general le queda un poco más de un año para actuar y dejar un legado significativo en materia de lucha contra la impunidad y la protección de periodistas”, aseveró el secretario general de la ONG Christophe Deloire, en una tribuna publicada este lunes en varios diarios del mundo.

“La designación de un miembro de su equipo como contacto privilegiado, la única acción concreta que ha realizado por el momento, no basta”, lamenta Deloire en su columna.

En 2019, 49 periodistas fueron asesinados en el mundo, una cifra menor que la del año anterior, principalmente porque los periodistas han dejado de ir a las zonas de conflicto, sostiene RSF.

La disminución del número de asesinatos de periodistas este año se debe a que con la pandemia de COVID-19 muchos no han estado en el terreno, sostiene RSF, que publicará su balance final en diciembre, como lo ha hecho todos estos años.

“El periodo covid ha cambiado la situación en el terreno. Menos periodistas han muerto pero ha habido más presiones y abusos contra los periodistas”, reza el escrito. “Las amenazas son cada vez más sutiles y mucho más difícil de combatirlas”, constata Christophe Deloire.

La Federación Internacional de Periodistas (FIJ) emprendió por su parte una campaña mundial para “denunciar a los que ordenan crímenes contra periodistas pero quedan impunes, así como para exhortar a los gobiernos a que tomen medidas urgentes para acabar con la impunidad y proteger la libertad de prensa”, según un comunicado.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.