back to top
InicioPaísesAustraliaScott Morrison niega haber mentido a Francia

Scott Morrison niega haber mentido a Francia

publicado

SÍDNEY.- El primer ministro australiano, Scott Morrison, negó este viernes haber mentido alguna vez en su vida pública, tras ser acusado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de deshonestidad por rescindir el contrato de los submarinos.

El dirigente conservador, que enfureció al país galo tras firmar un nuevo contrato para submarinos nucleares con Estados Unidos, acudió a la prensa local en donde fue cuestionado por si había dicho alguna vez una mentira en su vida pública.

“No creo que lo haya hecho, no, no”, respondió Morrison.

Macron acusó este mes a Morrison de haberle mentido al romper sin aviso previo en septiembre un contrato multimillonario para la compra de unos submarinos convencionales franceses.

Según el jefe de Estado galo, su gobierno conoció a última hora que Australia firmó una alianza militar con Estados Unidos y Reino Unido que incluía la adquisición de submarinos de propulsión nuclear.

La sinceridad de Morrison es cuestión de debate en Australia, que celebra elecciones el próximo mayo en las que el premier busca hacerse de su segundo mandato.

Morrison alega que las acusaciones no lo distraen: “He aprendido a lo largo de mi vida pública a no tener la piel tan fina”, dijo.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.