back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPerúSegunda cadena perpetua para exlíder de Sendero Luminoso

Segunda cadena perpetua para exlíder de Sendero Luminoso

publicado

spot_img

LIMA.-  Los magistrados de la Sala Penal Nacional encontraron culpable a Abimael Guzmán por los delitos de terrorismo y asesinato causados tras la detonación de un auto cargado con 400 kilos de explosivos en una zona capitalina de clase media en junio de 1992, donde además de dejar un saldo de 25 muertos hubo 155 heridos. 

Esta es la segunda condena de por vida que recibe el rebelde. La primera fue emitida en 2006 por ordenar la muerte de 69 personas en la aldea andina Santiago de Lucanamarca en 1983. 

Los otros nueve miembros de la cúpula, entre los que se encontraba la pareja sentimental de Guzmán, Elena Iparraguirre, también fueron condenados a perpetuidad. Todos apelaron la sentencia con la que culminó el proceso judicial que empezó hace cuatro años. 

Guzmán, un exprofesor de filosofía de 83 años, está preso tras ser capturado en septiembre de 1992 cuando comenzó la caída del grupo terrorista que desató un baño de sangre en Perú desde que empezó la lucha armada para conquistar el poder a comienzos de los años 80. 

Según analistas, en la actualidad, Sendero Luminoso cuenta con no más de 200 combatientes y su refugio es la principal zona productora de cocaína de Perú, el valle amazónico. 

Perú vivió un conflicto armado interno que enfrentó de un lado a las fuerzas de seguridad y a los comités campesinos de autodefensa y del otro a Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. una comisión de la verdad calculó que la cifra de muertos podría haber alcanzado los 70.000. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.