back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesChinaTaiwán promete defenderse de "amenazas externas"

Taiwán promete defenderse de «amenazas externas»

publicado

spot_img

TAIPÉI.— Ante las amenazas externas, el presidente de Taiwán, Lai Ching-te (también conocido como William Lai), aseguró a sus compatriotas que el Gobierno mantendrá su compromiso de proteger el sistema democrático y constitucional de la isla, así como resguardar la seguridad nacional.

Esta declaración se produjo a través de un mensaje en Facebook, en respuesta a las recientes maniobras militares que China ha llevado a cabo alrededor de Taiwán.

Lai manifestó que los ejercicios militares lanzados por China tienen como objetivo desestabilizar la paz y la estabilidad en la región, utilizando la coerción militar contra los países vecinos, lo que contraviene las expectativas de la comunidad internacional.

«Nos comprometemos a mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, y buscamos un diálogo y un intercambio que sean igualitarios, respetuosos y ordenados entre ambos lados del Estrecho», agregó, reafirmando la postura del Gobierno taiwanés.

Considerado un «independentista» por las autoridades chinas, Lai convocó a una reunión de seguridad nacional en la que participaron altos funcionarios, incluyendo a la vicepresidenta Hsiao Bi-khim, el ministro de Defensa Wellington Koo, y el secretario general del Consejo de Seguridad Nacional, Joseph Wu.

En su mensaje, el presidente destacó que el Gobierno de Taiwán sigue de cerca los movimientos del Ejército chino en tiempo real, asegurando que tienen un «conocimiento completo» de la situación actual y enfatizando su compromiso con el bienestar público y la estabilidad social.

Además, Lai reiteró que Taiwán está dispuesto a colaborar con China en la búsqueda de «paz y prosperidad compartidas» que beneficien a las poblaciones de ambos lados del Estrecho. Estas afirmaciones surgen en un contexto en el que Pekín ha anunciado ejercicios militares denominados Joint Sword-2024B, en los que simulan un bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de Taiwán, así como ataques a objetivos navales y terrestres.

China ha declarado que busca «apretar la cadena» sobre Taiwán, como se indicó en un video divulgado por el Ejército Popular de Liberación, resaltando su capacidad para «combatir cualquier intento separatista». Las maniobras, que involucran a las fuerzas de tierra, mar, aire y cohetes, son similares a las realizadas en mayo, en el mismo estrecho y en torno al territorio autogobernado, cuya soberanía es reclamada por Pekín.

El Gobierno chino advirtió que podría implementar «contramedidas» adicionales contra Taiwán si las fuerzas secesionistas que abogan por la independencia continúan provocando, hasta lograr la «reunificación completa» del país.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.