back to top
martes, abril 22, 2025
InicioMundoEuropaTercera jornada de las elecciones europeas

Tercera jornada de las elecciones europeas

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Las elecciones que renovarán las instituciones de la Unión Europea entraron este sábado en su tercer día con la emisión de votos en Eslovaquia, un país aún sacudido por el intento de asesinato contra su primer ministro.

Malta, Letonia e Italia también votan este sábado, pero los italianos podrán acudir a las urnas hasta el domingo por la tarde. La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, emitió su voto a primera hora.

El domingo, la última jornada, votarán la mayoría de los países del bloque, incluyendo a España, Francia y Alemania.

Las elecciones europeas arrancaron el jueves con el voto en Países Bajos, donde una alianza de verdes y la centroizquierda superó por una diferencia mínima al ultraderechista Partido por la Victoria (PVV).

En Eslovaquia, los electores parecen haber cerrado filas detrás del partido de centroizquierda Smer-SD del primer ministro, Robert Fico, quien sufrió un atentado el 15 de mayo.

Fico votó este sábado desde el hospital donde se recupera del ataque, según un mensaje que publicó en su página de Facebook, en el que incluyó una foto en la que aparece de pie con ayuda de una muleta, depositando una papeleta en una urna.

En Dinamarca, otro de los países que irán a las urnas el domingo, la primera ministra Mette Frederiksen fue agredida físicamente por un hombre en una plaza de la capital, Copenhague.

Este sábado, la atención la acaparará Italia, donde el partido posfascista de la primera ministra Giorgia Meloni, Hermanos de Italia, se perfila para desempeñar un papel central.

Las proyecciones sobre el papel de Meloni y su formación son tan optimistas que la presidenta de la Comisión Europea y aspirante a un nuevo mandato, Ursula von der Leyen, no esconde su interés en una alianza.

Por el momento, Meloni no ha adelantado cuál será su postura, e insiste en que su objetivo y el de su partido es hacer que las formaciones europeas de izquierda queden relegadas a la oposición.

Meloni mantiene la cuestión migratoria en el centro de su discurso, un asunto que los partidos de la derecha lograron imponer como fundamental en estos comicios.

Los sondeos pronostican un marcado crecimiento de los partidos de extrema derecha, que podría hacerse con un cuarto de los escaños en el Parlamento Europeo, una perspectiva que arroja un manto de incertidumbre sobre el equilibrio político de los próximos cinco años.

Ese porcentaje resulta insuficiente para formar una mayoría, pero convertiría a esa tendencia en un interlocutor insoslayable para alcanzar acuerdos de fondo.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.