back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesMéxicoTrump designará cárteles mexicanos como terroristas

Trump designará cárteles mexicanos como terroristas

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que designará a los cárteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas apenas asuma el cargo el próximo 20 de enero.

«Declararé a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, y lo haremos de inmediato», aseguró durante un mitin en Phoenix, Arizona.

Con estas declaraciones, Trump retoma una propuesta que consideró durante su mandato previo (2017-2021), pero que dejó de lado a solicitud del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En aquel momento, López Obrador ofreció cooperación en temas de seguridad, aunque rechazó cualquier posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano.

El empresario recordó que sostuvo una conversación telefónica en noviembre con la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que abordó con firmeza los problemas de la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo.

«Tuve una charla con la nueva presidenta, quien es una mujer encantadora y admirable, pero le dije claramente: no se puede permitir que esto siga ocurriendo en nuestro país. No lo toleraremos más», afirmó Trump.

Sheinbaum se opone a la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, manteniendo el argumento de López Obrador sobre la importancia de evitar cualquier intervención extranjera que comprometa la soberanía nacional. Durante una visita al estado de Sinaloa, una región afectada por una ola de violencia desde septiembre, la presidenta reafirmó su postura.

«Colaboramos, nos coordinamos y trabajamos juntos, pero jamás nos subordinaremos. México es un país libre, soberano e independiente, y no permitimos injerencias en nuestro territorio», declaró Sheinbaum en un acto público en Mazatlán, recibiendo aplausos de los asistentes.

La mandataria presentó en Mazatlán los pilares de su estrategia para promover la paz, reforzar la seguridad y fomentar el desarrollo social y económico en el noroeste del país. Subrayó que su enfoque prioriza atacar las raíces de la violencia mediante el fortalecimiento del tejido social y la construcción de un sistema de justicia eficiente.

«No se trata de imponer mano dura; la clave está en crear justicia social en nuestra nación y, paralelamente, garantizar un sistema de justicia efectivo que realmente funcione», concluyó.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.