back to top
InicioSeccionesTecnologíaTwitter: audio filtrado revela condiciones laborales

Twitter: audio filtrado revela condiciones laborales

publicado

TECNOLOGÍA.— Elon Musk recibió duras críticas por sus esfuerzos para renovar el servicio de microblogueo tras comprarlo y despedir a 3.700 empleados. Poco después, en un audio filtrado a los medios se revelaron los comentarios del empresario sobre la posibilidad del trabajo remoto en la compañía y las condiciones laborales.

Además de las advertencias sobre el riesgo de quiebra de la compañía, Musk señaló a los trabajadores de Twitter que deben cumplir 40 horas de jornada laboral, tener poco tiempo para la comida y olvidar la oportunidad de trabajar desde casa que había permitido la pandemia de coronavirus.

El empresario respondió a los detractores de su nueva política, diciendo que la asistencia a la oficina funciona bien en sus otras empresas, y que cualquiera que no le guste puede renunciar o ser despedido.

«Permítanme ser muy claro, si la gente no vuelve a la oficina cuando puede volver a la oficina, no pueden permanecer en la empresa«, afirmó Musk al personal en una reunión a mediados de noviembre, según el audio filtrado a los medios de comunicación.

Después de una refutación de un empleado, que subrayó que las oficinas de Twitter no están todas en un solo lugar, y que los trabajadores no estarían siempre en un lugar determinado, Musk contraatacó comparando la red social con Tesla y ordenó a los empleados «maximizar la cantidad de actividad en persona».

«Tesla tampoco está en un solo lugar, pero ya sabes, básicamente es si puedes aparecer en una oficina y no te presentas en la oficina… renuncia aceptada. Fin de la historia. (…) Hay mucha gente en Tesla y SpaceX que trabaja a distancia… pero es de forma excepcional para gente excepcional y entiendo totalmente si eso no funciona para algunas personas», añadió Musk, señalando que los críticos solo tendrían que aceptar que «esa es la nueva filosofía de Twitter».

Musk formalizó la compra de Twitter la noche del 27 de octubre por un total de 44.000 millones de dólares. Horas antes, había asegurado que los motivos que lo llevaron a adquirir la plataforma son su amor por la humanidad y la necesidad de garantizar una «plaza común digital» en donde exista pluralidad.

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.