back to top
martes, abril 15, 2025
InicioMundoEuropaUE desmiente presión china por informe de COVID-19

UE desmiente presión china por informe de COVID-19

publicado

spot_img

BRUSELAS.- Un representante de la diplomacia europea desmintió las versiones sobre una supuesta presión china con motivo del informe de la Unión Europea sobre el rol de Pekín en la propagación de las informaciones falsas sobre el nuevo coronavirus.

La prensa internacional informó este domingo, citando fuentes de la UE y de la correspondencia interna, que China intentó impedir la publicación de datos en un informe de la UE sobre la supuesta contribución de Pekín en la propagación de las informaciones falsas sobre la crisis causada por el COVID-19. El informe fue publicado, pero según la agencia Reuters, las críticas a China se suavizaron.

“Refuto y rebato absolutamente cualquier afirmación sobre que nos habríamos sometido a presiones externas en nuestro informe”, dijo el vocero del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Peter Stano.

El diario New York Times también señaló que la UE, bajo presión de China, habría retrasado la semana pasada la publicación de un informe regular sobre desinformación y habría suavizado la versión final.

Stano explicó que hay diferencia entre los procedimientos de preparación de los documentos del uso interno de la UE y los destinados para la publicación.

En otra información, el Financial Times asegura que China se quejó tres veces a la UE sobre el texto, quejas que también expresaron al embajador del bloque en Pekín, Nicolas Chapuis.

Asimismo, Último Cable informó este domingo que funcionarios alemanes denunciaron un intento de Pekín de influir la postura del gobierno para que valorase positivamente el manejo de la pandemia.

El gabinete tuvo conocimientos de “contactos diplomáticos chinos con funcionarios alemanes con el propósito de lograr valoraciones positivas del manejo de la pandemia por parte de la República Popular China”, precisa la respuesta, cuya autenticidad reconoció el Ministerio del Interior alemán.

La Cancillería China, por su parte, sostiene que entregó los datos sobre la epidemia a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros países a tiempo.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.