back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesRusiaUn senador ruso sugiere pasar a rublos todo el comercio exterior

Un senador ruso sugiere pasar a rublos todo el comercio exterior

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El intercambio comercial de Rusia con el resto del mundo sería más equitativo si todas las transacciones fueran en rublos, aseguró el senador Andréy Klishas, jefe del comité de Leyes Constitucionales de la cámara alta.

“Si la decisión del presidente de que el gas ruso se pague en rublos se extiende a otros productos, no solo agentes energéticos, Rusia también va a comprar mercancías con rublos en un futuro próximo, además de venderlas”, comenzó diciendo el senador.

“Solo entonces seremos una parte igual del intercambio económico y podremos hablar de la integración de Rusia en el espacio económico global”, dijo el Senador en un foro publicado en Telegram.

El pasado 23 de marzo, el presidente Vladímir Putin afirmó que Rusia seguirá suministrando su Gas Natural a países hostiles en cantidades y a precios establecidos en los contratos, pero empezará a cobrar en rublos esas transacciones.

El mandatario dio una semana de plazo al Banco Central y al Gobierno para definir el nuevo procedimiento.

Varios países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero pasado y decidieron aplicar varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía del país eurasiático el mayor daño posible.

Por primera vez, las sanciones incluyeron la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.

Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es hoy en día el país más hastiado por las sanciones, por delante de Irán, Siria y corea del Norte. Desde febrero pasado se activaron más de 4.350 nueva medidas restrictivas a Rusia, en adición a más de 2.750 que ya estaban en vigor.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.