back to top
InicioPaísesRusiaUn senador ruso sugiere pasar a rublos todo el comercio exterior

Un senador ruso sugiere pasar a rublos todo el comercio exterior

publicado

MOSCÚ.— El intercambio comercial de Rusia con el resto del mundo sería más equitativo si todas las transacciones fueran en rublos, aseguró el senador Andréy Klishas, jefe del comité de Leyes Constitucionales de la cámara alta.

“Si la decisión del presidente de que el gas ruso se pague en rublos se extiende a otros productos, no solo agentes energéticos, Rusia también va a comprar mercancías con rublos en un futuro próximo, además de venderlas”, comenzó diciendo el senador.

“Solo entonces seremos una parte igual del intercambio económico y podremos hablar de la integración de Rusia en el espacio económico global”, dijo el Senador en un foro publicado en Telegram.

El pasado 23 de marzo, el presidente Vladímir Putin afirmó que Rusia seguirá suministrando su Gas Natural a países hostiles en cantidades y a precios establecidos en los contratos, pero empezará a cobrar en rublos esas transacciones.

El mandatario dio una semana de plazo al Banco Central y al Gobierno para definir el nuevo procedimiento.

Varios países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero pasado y decidieron aplicar varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía del país eurasiático el mayor daño posible.

Por primera vez, las sanciones incluyeron la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.

Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es hoy en día el país más hastiado por las sanciones, por delante de Irán, Siria y corea del Norte. Desde febrero pasado se activaron más de 4.350 nueva medidas restrictivas a Rusia, en adición a más de 2.750 que ya estaban en vigor.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.