back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela aumenta salario mínimo a 2,40 dólares

Venezuela aumenta salario mínimo a 2,40 dólares

publicado

spot_img

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este fin de semana que se propuso como “meta de vida” para este año recuperar al más alto nivel el salario mínimo de los trabajadores. 

El anuncio del presidente vino luego de que el ministro de Trabajo anunciara el aumento del mínimo integral de 3.600 bolívares a 10 millones, pasando del equivalente de 64 centavos de dólares a unos 2,40 dólares. 

Incluso después de un llamativo aumento, el salario mínimo en la nación OPEP no alcanza para un kilo de carne. 

En el marco del día del Trabajador, el 1 de mayo, el chavismo anunció este fin de semana que dicho aumento es de un 289%. 

Concretamente, a partir de el 1 de mayo, el salario de 7 millones, complementado por un bono de alimentación de 3 millones de bolívares, llega a un ingreso mínimo de 10 millones de bolívares. 

Pero estas impresionantes cifras no lo son tanto en la práctica. El nuevo ingreso de 2,40 dólares, lo que con el bono de alimentación quedaría en 3,50 dólares, es lo justo para que los venezolanos puedan comprar un kilo de queso y un litro de leche. 

La economía de Venezuela se encuentra en su cuarto año de hiperinflación, su séptimo año de recesión, y está experimentando una lenta y desordenada dolarización desde 2019. 

Por lo que hace que el nuevo monto no signifique un cambio en la vida de los venezolanos que anhelan recuperar el poder adquisitivo, en medio de la peor crisis económica de la historia moderna de su país. 

Por ejemplo, los 10 millones no alcanzan para comprar un kilo de carne, de 3,75 dólares, mientras que un cartón de huevos vale 11 millones de bolívares. 

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.