back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela espera vacunas chinas a través de Covax

Venezuela espera vacunas chinas a través de Covax

publicado

CARACAS.- Venezuela espera recibir en las próximas semanas las vacunas producidas en China, Sinovac y Sinopharm, contra el COVID-19, a través del mecanismo COVAX, según informó el director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Ciro Ugarte. 

“Entiendo que se están completando todos los pasos aceleradamente de tal manera que Venezuela recibirá una cantidad significativa de vacunas las próximas semanas”, expresó Ugarte en una conferencia de prensa de la OPS. 

Ugarte señaló que existen recursos disponibles para apoyar la implementación de esas vacunas entre la población prioritaria en todo el país petrolero, de acuerdo a lo que se planificó. 

En junio pasado, el Gobierno venezolano denunció el retraso en el envío de las vacunas por parte de COVAX, luego que en el mes de abril pagara 120 millones de dólares para la adquisición de 11.374.000 dosis, que representan apenas el 20% de la población. 

Nicolás Maduro, como informó Último Cable, advirtió al mecanismo COVAX que mandara las vacunas o le devolviera el dinero a su país, al considerar que le habían “fallado a Venezuela”. 

Además, Maduro exigió a Estados Unidos el desbloqueo de 10 millones de dólares, destinados a la compra de más inmunizares a través del mecanismo de las Naciones Unidas. 

Por ahora, los venezolanos reciben las vacunas Sputnik V, Sinopharm y Abdala. 

Últimos artículos

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.