back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIsrael21 soldados israelíes mueren en Gaza

21 soldados israelíes mueren en Gaza

publicado

spot_img

GAZA.— El martes, el ejército informó sobre la pérdida de 21 soldados israelíes en un ataque en el centro de Gaza, marcando el incidente más letal para las fuerzas armadas en los últimos tres meses de la guerra contra el grupo insurgente Hamás.

En la jornada del lunes, reservistas se encontraban en la preparación de cargas explosivas para demoler dos edificios en el centro de Gaza cuando un insurgente disparó una granada propulsada por cohete contra un tanque cercano, según detalló el vocero del ejército, el contraalmirante Daniel Hagari.

La explosión activó de manera prematura las cargas, resultando en el colapso de las dos estructuras de dos plantas con los soldados en su interior.

La significativa cantidad de bajas en el incidente del lunes podría intensificar los llamados a que Israel interrumpa, o incluso ponga fin, a su ofensiva. En el pasado, un elevado número de bajas israelíes llevó al gobierno a suspender otras campañas militares.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que la ofensiva continuará hasta que Israel derrote a Hamás y libere a los más de 100 rehenes que aún están cautivos en el enclave palestino.

La población israelí se encuentra cada vez más dividida ante la posibilidad de lograr estos objetivos. Familiares de los rehenes y muchos de sus partidarios han instado a las autoridades a alcanzar un alto el fuego, argumentando que el tiempo para que sus seres queridos regresen a casa con vida se agota.

El lunes, docenas de familiares de los cautivos irrumpieron en una reunión de un comité parlamentario exigiendo un acuerdo para la liberación de sus seres queridos.

La ofensiva israelí contra Hamás se inició después de la incursión del grupo insurgente en el sur del país el 7 de octubre, resultando en la muerte de más de 1,200 personas, en su mayoría civiles, y el secuestro de alrededor de 250. Más de 100 fueron liberados en noviembre durante un alto el fuego de una semana, como parte de un intercambio por 240 palestinos detenidos en Israel.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.