back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden: la retórica contra Trump no le da resultado

Biden: la retórica contra Trump no le da resultado

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Más de la mitad de los estadounidenses consideran que el discurso del presidente Joe Biden contra Donald Trump es peligroso e incide en la polarización que se vive en Estados Unidos.

Los datos se desprenden de una nueva encuesta realizada por la consultora Trafalgar Group que, consultó a los sondeados qué pensaban de las palabras pronunciadas por el líder demócrata el pasado 2 de septiembre, en el que calificó a Trump y a sus seguidores “de ser una amenaza”.

En ese sentido, el 56,8% consideró que era una «escalada peligrosa de la retórica diseñada para incitar el conflicto entre los estadounidenses».

Al segmentar las respuestas por afiliación partidista, el 89,1% de los ciudadanos que se catalogaron como republicanos respaldaron la posición de que Joe Biden divide más a la sociedad de su país.

Un resultado similar se obtuvo al segmentar las respuestas por personas no partidistas, ya que el 62,4% también consideró su discurso como polarizador.

En contraste, al preguntarle a los demócratas qué creían sobre las palabras de Biden, el 70,8% opinó que se trata de «un mensaje de campaña aceptable que se espera en un año electoral». Sin embargo, el 18,7% también consideró que fue un pronunciamiento peligroso.

El sondeo se realizó entre el 2 y el 5 de septiembre, en una muestra de 1.084 adultos de entre 18 y 65 años, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2,9%.

En julio pasado, la consultora Gallup publicó que el nivel de aprobación ciudadana de Biden en Estados Unidos era de 38%, su nivel más bajo de popularidad desde que tomó el poder.

Medios como The Economist han alertado sobre la alta polarización política que se vive en Estados Unidos y que afecta directamente la democracia

«Lo que más preocupa es que el partidismo pueda socavar la propia democracia estadounidense. Muchos republicanos no pueden ganar unas primarias a menos que respalden la ‘Gran Mentira’ de Donald Trump de que vencerá a Joe Biden en 2020», advirtió The Economist.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.