back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosBiden retira órdenes para prohibir TikTok y WeChat

Biden retira órdenes para prohibir TikTok y WeChat

publicado

spot_img

WASHINGTON.- La Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó las órdenes ejecutivas de Donald Trump que buscaban prohibir las aplicaciones móviles de propiedad china como WeChat y TikTok, alegando riesgos para la seguridad nacional. 

Cabe recordar que Trump inclusive intentó forzar la venta de TikTok a inversionistas estadounidenses. 

Ahora, la Casa Blanca afirmó a través de un comunicado que en lugar de prohibir las populares aplicaciones, la administración Biden realizará “un análisis riguroso basado en evidencia para abordar los riesgos” de las aplicaciones de Internet controladas por entidades extranjeras, en especial aquellas que recaban informaciones personales de los usuarios y cuya tecnología tiene lazos con China. 

La orden de Biden pretende identificar cualquier “aplicación de software conectada que pueda suponer un riesgo inaceptable para la seguridad de Estados Unidos y el pueblo estadounidense”, incluyendo “aplicaciones que sean propiedad, estén controladas o sean gestionadas por personas que apoyen actividades militares o de inteligencia de adversarios extranjeros”. 

Ahora, la nueva orden ejecutiva pide al Departamento de Comercio y a otras agencias federales que desarrollen directrices “para proteger” del mal uso “los datos personales sensibles (…) incluyendo la información de identificación personal y la información genética”. 

“Ciertos países, incluido China, buscan utilizar las tecnologías digitales y los datos de los estadounidenses que presentan riesgos de seguridad, a la vez que ayudan a los controles e intereses autoritarios”, señaló la Casa Blanca. 

Se estima que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene unos 1.000 millones usuarios en todo el mundo, incluidos más de 100 millones en Estados Unidos, y especialmente popular entre los usuarios jóvenes de teléfonos inteligencias. 

WeChat, que forma parte del gigante tecnológico chino Tencent, es una “superaplicación” muy popular que incluye redes sociales, mensajería, comercio electrónico y mucho más. 

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.