back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesCanadáCanadá libera a la directora financiera de Huawei

Canadá libera a la directora financiera de Huawei

publicado

spot_img

OTTAWA.- La Corte Suprema de la provincia canadiense de Columbia Británica en Vancouver resolvió poner fin a los procedimiento de extradición y liberar a Meng Wanzhou del arresto domiciliario. 

Tras la petición de una solicitud de la oficina del fiscal canadiense para poner fin al procedimiento de extradición, la jueza Heather Homes decidió poner a la hija del director de Huawei en libertad. 

El viernes, el Tribunal del Distrito Este de Nueva York aprobó un acuerdo entre Wanzhou y las autoridades estadounidenses para evitar la extradición a territorio estadounidense, donde fue acusada de violar las sanciones comerciales de Estados Unidos contra Irán. 

Los fiscales estadounidenses se preparan para el juicio a la empresa de telecomunicaciones china Huawei y están “ansiosos” por presentar el caso ante un tribunal, aseguró el Departamento de Justicia. 

Estados Unidos sostenía que Meng engañó al banco HSBC sobre la verdadera naturaleza de la relación de Huawei con una empresa llamada Skycom, poniendo al banco en riesgo de violar las sanciones de Washington contra Irán. 

La liberación de la ejecutiva de Huawei, de 49 años, se produce a cambio del reconocimiento público de la ejecutiva al respecto de esas sanciones. 

Asimismo, poco después de la liberación y salida de Meng de Canadá, el gobierno de Justin Trudeau anunció que dos canadienses arrestados en China habían sido liberados también y se dirigen a su país de origen. 

El exdiplomático Michael Kovrig y el empresario Michael Spavor llevaban desde 2018 encarcelados en el gigante asiático y el proceso en su contra fue visto como represalia de Pekín por el arresto de Meng, aunque el gobierno chino siempre lo negó. 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.