back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesParaguayParaguay exige devolución de dinero de vacunas COVAX

Paraguay exige devolución de dinero de vacunas COVAX

publicado

spot_img

ASUNCIÓN.— El ministro de Salud Pública, Julio Borba, señaló que existen conversaciones con el mecanismo Covax para lograr de mutuo acuerdo la rescisión del contrato de compra de vacunas contra el COVID-19, que ya pagó el país sudamericano, peor nunca le fueron entregadas como se acordó.

“Desde enero de este año estamos en conversaciones con Covax para llegar a un acuerdo mutuo y bilateral de rescisión de contrato”, afirmó el ministro, luego de que tres millones contra de vacunas contra el coronavirus, prometidas y pagadas, nunca arribaron al país.

El mecanismo Covax es un acuerdo multilateral para proveer vacunas de forma equitativa a todos los países del mundo, en especial a aquellos con dificultades económica y logísticas.

Borba reconoció que están buscando de manera amistosa rescindir el contrato con el mecanismo Covax, luego de asumir que el país ya no necesita de las vacunas contra el coronavirus que el organismo no proveyó en el marco de la pandemia.

“Estamos en conversaciones y yo creo que vamos a llegar a bueno puerto, considerando que no recibimos las dosis que debíamos recibir y espero poder llegar a un acuerdo en el mes de mayo y aprovecharemos la asamblea general de la OMS para tratar de llegar a un acuerdo”, aseguró el funcionario paraguayo.

Borba aseguró que Paraguay recibió tan solo el 25%, un millón, de los 4,3 millones de vacunas comprometidas y acordadas con Covax durante el año 2021. “Nosotros necesitábamos esas vacunas ya a inicios del año pasado porque era una cuestión de vida o muerte y no pudimos tener la respuesta deseada, que era lo que necesitamos”.

“Eso nos obligó a buscar alternativas e ir también hacia los acuerdos bilaterales y firmar acuerdos con Moderna y Pfizer. Ya a finales del año pasado iniciamos los trámites a fin de poder ir finiquitando los contratos”, continuó.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.