GINEBRA.- Al menos 21 funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son sospechosos de haber cometido delitos sexuales contra mujeres y niñas durante la respuesta al brote de ébola sufrido en República Democrática del Congo entre 2018 y 2020, concluyó una comisión de investigación interna.
Dicha comisión llegó a la conclusión, tras doce meses de investigación, que a algunas de las víctimas les prometieron empleos a cambio de relaciones sexuales y también recibió denuncias de nueve posibles violaciones, así como extorsiones a mujeres que fueron obligadas a abortar tras sufrir estos abusos.
Tras conocerse los resultados preliminares de la investigación, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió perdón a las víctimas, se declaró responsable de “las fallas en el sistema” y prometió reformas en la OMS para evitar que esto se repita.
“Lo primero que quiero decir a las víctimas y supervivientes es que lo siento. Lo lamento, lamento lo que les impusieron las personas controladas por la OMS para servirles y protegerles”, dijo el médico durante una rueda de prensa en la que se dieron a conocer los resultados de la investigación independiente.