back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía estudia enviar tropas a Libia

Turquía estudia enviar tropas a Libia

publicado

spot_img

ANKARA.- El Mandatario de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, confirmó la intención de enviar tropas turcas a Libia a petición del Gobierno de Unidad Nacional, de Faeyz Sarraj. El presidente agregó que en cuanto se inaugure la asamblea Nacional, pedirá que autoricen enviar las tropas a Libia.

«Nos preguntan si enviaremos tropas a Libia. La respuesta es que vamos a donde nos invitan y dejamos de ir adonde dejan de invitarnos. Si recibimos una invitación, la aceptaremos», declaró Erdogan.

El despliegue de fuerzas es parte del acuerdo de cooperación militar firmado en noviembre pasado con el Gobierno de Acuerdo Nacional, con sede en la capital Trípoli y el único reconocido por la Organización de las Naciones Unidas

Turquía es uno de los principales aliados del Gobierno de Acuerdo Nacional que dirige Fayed Serraj. De hecho, ya habría enviado fuerzas especiales, asesores y equipos militares al país, según un informe de la ONU.

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (Unsmil) lamentó la creciente interferencia extranjera en el conflicto y alertó de que la escalada actual amenaza a la unidad del país árabe.

Libia continúa sumida en la crisis desde el derrocamiento del dictador Muamar Gadafi, en el 2011, tras la intervención militar de la OTAN, violentos enfrentamientos han surgido entre bandos rivales, la aparición de grupos yihadistas y mafias dedicadas al tráfico de migrantes, son algunos de los conflictos que enfrenta este país del continente africano.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Nigeria confirma el secuestro de 136 menores de edad

Autoridades de Nigeria confirmaron que 136 niños fueron raptados el pasado domingo en una escuela musulmana del estado Níger, en el centro del país.

Ministro de Transporte de Uganda sobrevive a atentado

Varios hombres armados en motocicletas seguían al ministro Edward Katumba Wamala y abrieron fuego contra su automóvil. En el atentado falleció su hija y su conductor.

Se amplía la tensión entre España y Marruecos

Pedro Sánchez calificó como “inadmisible” que se “abran las fronteras por discrepancias en política exterior”. El conflicto es por el Sáhara Occidental.