back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesMéxicoVan 33 periodistas asesinados durante período AMLO

Van 33 periodistas asesinados durante período AMLO

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— Al menos 33 reporteros han sido asesinados en tres años y cuatro meses del mandato sexenal del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, indica el informe anual de la organización no gubernamental Artículo 19 (A-19) sobre la libertada de prensa titulado “Negación”.

En su informe 2021, la organización internacional refiere que “en lo que va del sexenio, 33 periodistas han sido asesinados/as, de estos, siete en 2021 y ocho en el primer trimestre de 2022”.

Si se compara con los tres primeros años de a administración del expresidente, Enrique Peña Nieto, los ataques violentos contra la prensa se incrementaron en un 85%, y en “el país se registró una agresión contra la prensa cada 14 horas; con 644 ataques documentados en todo el año”, destaca el A-19.

 El informe de la organización, que lleva el nombre del artículo dedicad a la libertad de expresión, “lo titulamos así por la tendencia del Gobierno a desinformar y estigmatizar a quienes contrastan los datos oficiales”, dijo a la prensa el director de la organización en México, Leopoldo Maldonado.

El reporte señala que la distribución de la inversión en publicidad gubernamental está desequilibrada y solo 10 medios de comunicación recibieron el 52% del gasto público destinado al rubro.

Respecto al acceso en el país azteca, la organización indica que “en 2021 se consolidó la tendencia a negar e invisibilizar problemáticas relacionadas con los derechos humanos desde el discurso público”.

De los ataques documentados, “el Estado mexicano estuvo involucrado en dos de cada cinco agresiones, mientras que los temas más vinculados a la violencia contra periodistas fue la corrupción y la política con 285 agresiones”.

Con estos datos, en tres años de López Obrador en la presidencia suman 1.945 ataques contra la prensa.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.